La mirada desde la bicicleta
La Mirada desde la Bicicleta es un proyecto documental de cinco años que recorrió quince países del continente americano en bicicleta. Un medio de ocio, trabajo, turismo, pero también el vínculo de conexión con las comunidades locales y nativas, con hombres, mujeres y niños, guardianes e iniciadores de costumbres, creencias y tradiciones.
Comunidades locales a menudo situadas en lugares inhóspitos, donde los recursos se escasean y los efectos de la globalización, como un tsunami, que arrasa no sólo con los recursos naturales sino también con las costumbres, creencias y tradiciones, son las razones por las que hoy nuestros pueblos y gente común se ven afectados por un proceso de desfragmentación y se ven obligados a buscar mejores oportunidades en las grandes ciudades.
De ello depende comprender el reconocimiento y el trabajo colectivo de comunidades grandes y pequeñas que puedan integrarse a una globalización que considere la importancia de una sociedad que evolucione en armonía y sea consciente de sus orígenes y tradiciones. Estas son la base para una sociedad con mayores oportunidades que ponga énfasis en valores esenciales como el respeto, la dignidad, la igualdad, el trabajo y la familia en sus raíces.